Las 50 empresas más rentables del mundo en el 2021

las 50 empresas más rentables del mundo durante la pandemia de Covid-19
de la lista Fortune Global 500 para el 2021

Esta es la lista de las empresas más rentables del mundo en el 2021:

PosiciónEmpresaPosición en Fortune Global 500Ganancia ($M)Cambio en la Ganancia
1 Apple 6 57411 +3.9%
2 Saudi Aramco 14 49287 -44.1%
3 SoftBank Group 184 47053 ---
4 Industrial & Commercial Bank of China 20 45783 +1.3%
5 Microsoft 33 44281 +12.8%
6 Berkshire Hathaway 11 42521 -47.8%
7 Alphabet 21 40269 +17.3%
8 China Construction Bank 25 39283 +1.7%
9 Agricultural Bank of China 29 31293 +1.9%
10 Facebook 86 29146 +57.7%
11 JPMorgan Chase & Co. 43 29131 -20%
12 Bank of China 39 27952 +3%
13 Tencent Holdings 132 23166 +71.5%
14 Alibaba Group Holding 63 22224 +3.6%
15 Samsung Electronics 15 22116 +19.9%
16 Amazon 3 21331 +84.1%
17 Toyota Motor 9 21180 +13.1%
18 Intel 108 20899 -0.7%
19 Ping An Insurance 16 20739 -4.1%
20 Bank of America 77 17894 -34.8%
21 Verizon Communications 45 17801 -7.6%
22 Taiwan Semiconductor Manufacturing 251 17344 +51.4%
23 UnitedHealth Group 8 15403 +11.3%
24 Roche Group 147 15229 +12.1%
25 Johnson & Johnson 94 14714 -2.7%
26 China Merchants Bank 162 14108 +4.9%
27 Sanofi 276 14031 +346.8%
28 Walmart 1 13510 -9.2%
29 Nestlé 79 13031 +2.7%
30 Procter & Gamble 128 13027 +234.3%
31 China Mobile Communications 56 12920 +6.4%
32 Home Depot 41 12866 +14.4%
33 Fannie Mae 62 11805 -16.6%
34 Bank of Communications 137 11409 +2%
35 Cisco Systems 221 11214 -3.5%
36 Sony 88 11054 +106.4%
37 Citigroup 82 11047 -43.1%
38 Morgan Stanley 204 10996 +21.6%
39 ThyssenKrupp 298 10725 ---
40 Comcast 64 10534 -19.3%
41 Sberbank 269 10527 -19.4%
42 Oracle 304 10135 -8.6%
43 Volkswagen 10 10104 -35%
44 Rio Tinto Group 256 9769 +22%
45 Industrial Bank 196 9656 +1.3%
46 Pfizer 281 9616 -40.9%
47 Goldman Sachs Group 193 9459 +11.7%
48 Huawei Investment & Holding 44 9362 +3.3%
49 Toronto-Dominion Bank 296 8841 +0.7%
50 Nippon Telegraph and Telephone 55 8643 +9.9%

El ranking de las empresas más rentables del mundo para el 2021 fue elaborado a partir de los estados financieros de las grandes corporaciones de acuerdo a los beneficios netos obtenidos durante el 2020. La pandemia del COVID-19 produjo un cambio dramático en el mundo. Pero para las 50 empresas más rentables del mundo, el año 2020 fue más menos como de costumbre. La tendencia de las corporaciones chinas y americanas luchando por el dominio global continúa. Parece que China está ganando la competencia. El ranking también incluye varias corporaciones alemanas, francesas, japonesas, surcoreanas, suizas y rusas. Las grandes corporaciones petroleras, incluyendo Royal Dutch Shell, ExxonMobil, Total, Petrobras, Gazprom, y Lukoil, desaparecieron de la lista debido a la fuerte caída de los precios del petróleo en 2020.


Muchos inversionistas están deseosos de derrotar al mercado comprando acciones en las empresas que ingresarán a la lista de las 50 corporaciones más grandes y rentables en 10 o 20 años. Como demostró Warren Buffett en la reciente reunión anual de Berkshire Hathaway, la lista de las corporaciones más grandes del mundo por capitalización ha sufrido cambios significativos durante los últimos treinta años. Puede ser muy difícil identificar las empresas que se convertirán en las líderes de las nuevas industrias. Sí, podemos predecir con una probabilidad bastante alta que los coches eléctricos, la carne cultivada y la energía renovable se convertirán en industrias de gran interés para principios de la década de 2030 y mejorarán significativamente nuestras vidas. Pero puede ser difícil para un inversionista privado reconocer al próximo Amazon, Google o Apple en una pequeña startup que acaba de ser lanzada en la bolsa – especialmente cuando el número de startups similares en la misma industria generalmente se mide por cientos.

Fuente: Fortune

Este artículo está disponible en otros idiomas: Inglés, ruso, portugués (brasileño), francés, alemán, japonés.

Sobre el Autor

Sergey Karpenko

Sergey Karpenko es cofundador de Asian-links.com además de un inversionista en valores que ha vivido en Asia por muchos años.

Sergey cree que Asia ha pasado a ser el centro de la economía global en el siglo XXI. A pesar de sus complejidades, Asia ofrece enormes oportunidades para que los inversionistas puedan obtener grandes beneficios aprovechando el explosivo crecimiento de esta vibrante región.

Si deseas ponerte en contacto con Sergey, síguelo en Facebook.