Las 50 empresas más rentables del mundo en el 2020

Esta es la lista de las empresas más rentables del mundo en el 2020:
Posición | Empresa | Posición en Fortune Global 500 | Ganancia ($M) | Cambio en la Ganancia |
---|---|---|---|---|
1 | Saudi Aramco | 6 | 88211 | -20.5% |
2 | Berkshire Hathaway | 14 | 81417 | +1924.8% |
3 | Apple | 12 | 55256 | -7.2% |
4 | Industrial & Commercial Bank of China | 24 | 45195 | +0.4% |
5 | Microsoft | 47 | 39240 | +136.8% |
6 | China Construction Bank | 30 | 38610 | +0.3% |
7 | JPMorgan Chase & Co. | 38 | 36431 | +12.2% |
8 | Alphabet | 29 | 34343 | +11.7% |
9 | Agricultural Bank of China | 35 | 30701 | +0.1% |
10 | Bank of America Corp. | 58 | 27430 | -2.5% |
11 | Bank of China | 43 | 27127 | -0.4% |
12 | Ping An Insurance | 21 | 21627 | +33.2% |
13 | Alibaba Group Holding | 132 | 21450 | +63.8% |
14 | Intel | 138 | 21048 | --- |
15 | Wells Fargo | 69 | 19549 | -12.7% |
16 | Citigroup | 70 | 19401 | +7.5% |
17 | Verizon Communications | 44 | 19265 | +24.1% |
18 | Toyota Motor | 10 | 19096 | +12.4% |
19 | Gazprom | 55 | 18593 | -19.9% |
20 | 144 | 18485 | -16.4% | |
21 | Samsung Electronics | 19 | 18453 | -53.7% |
22 | Pfizer | 215 | 16273 | +45.9% |
23 | Royal Dutch Shell | 5 | 15842 | -32.2% |
24 | Volkswagen | 7 | 15542 | +8.5% |
25 | Johnson & Johnson | 104 | 15119 | -1.2% |
26 | Walmart | 1 | 14881 | +123.1% |
27 | Exxon Mobil | 11 | 14340 | -31.2% |
28 | Fannie Mae | 53 | 14160 | -11.3% |
29 | AT&T | 22 | 13903 | -28.2% |
30 | UnitedHealth Group | 15 | 13839 | +15.5% |
31 | Tencent Holdings | 197 | 13507 | +13.5% |
32 | China Merchants Bank | 189 | 13443 | +10.4% |
33 | Roche Group | 171 | 13430 | +25.1% |
34 | Sberbank | 240 | 13060 | -1.6% |
35 | Comcast | 63 | 13057 | +11.3% |
36 | Nestlé | 82 | 12546 | +21% |
37 | China Mobile Communications | 65 | 12145 | +3.4% |
38 | Novartis | 225 | 11732 | -7% |
39 | Cisco Systems | 211 | 11621 | +10464.5% |
40 | Amazon.com | 9 | 11588 | +15% |
41 | Taiwan Semiconductor Manufacturing | 362 | 11452 | -4.9% |
42 | Total | 25 | 11267 | -1.6% |
43 | Home Depot | 59 | 11242 | +1.1% |
44 | Bank of Communications | 162 | 11186 | +0.5% |
45 | Oracle | 314 | 11083 | +189.8% |
46 | Walt Disney | 150 | 11054 | -12.3% |
47 | Rosneft | 76 | 10944 | +25.1% |
48 | Petrobras | 120 | 10151 | +41.5% |
49 | Lukoil | 57 | 9895 | +0.3% |
50 | Merck | 256 | 9843 | +58.2% |
El ranking de las empresas más rentables del mundo para el 2020 fue elaborado en base de los estados financieros de las empresas con mayores ingresos para el 2019. Es decir, este ranking no refleja las consecuencias de la pandemia global del coronavirus, causante de la llamada coronacrisis en la economía global. Dichas consecuencias se verán reflejadas en el ranking del 2021, que será publicado en nuestro sitio web en septiembre del 2021. Se esperan cambios radicales en la composición de las corporaciones más rentables. Por ejemplo, las ganancias en la industria de petróleo y gas se verán severamente reducidas debido al dramático colapso en los precios del petróleo y gas natural durante la primera mitad del 2020. En consecuencia, habrá menos corporaciones de petróleo y gas en el ranking del 2021. Los viajes aéreos, la industria turística en general y los pequeños negocios alrededor del mundo tendrán un fuerte impacto. Sin embargo, las empresas de estos sectores generalmente no aparecen el ranking de las 50 empresas más rentables del mundo.
El contenido de esta clasificación podría describirse como tranquilo y predecible. Hay algunos recién llegados. Los cambios en las posiciones son casi imperceptibles. Continúa la tendencia de lucha entre las corporaciones chinas y americanas por obtener el dominio de nuestro planeta. Debido a la guerra comercial entre los Estados Unidos y China, desatada por el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump, el crecimiento de las ganancias de las Corporaciones estatales chinas ha tendido a estancarse. Pero el duro aterrizaje de la economía china, pronosticado por algunos economistas, todavía está muy lejos de ocurrir.
Por segundo año consecutivo, Saudi Aramco, el gigante petrolero de Arabia Saudita, es la empresa más rentable del mundo. Ahora es una empresa que cotiza en la Bolsa de Valores de Arabia Saudita (Tadawul). Quedamos gratamente sorprendidos por el salto en las ganancias netas de Berkshire Hathaway, obra del legendario inversionista americano Warren Buffett. Sin embargo, estos resultados súper positivos no son un milagro, sino un reflejo de las ganancias no realizadas en las inversiones de la bolsa en el portafolio de Berkshire Hathaway. El ranking también incluye varias corporaciones alemanas, japonesas, surcoreanas, suizas y rusas. Tradicionalmente, los gigantes de las TI como Apple, Microsoft, Alphabet (la empresa matriz de Google), Facebook y Amazon.com, el líder americano de comercio electrónico, cosechan generosas ganancias año tras año.
¿Por qué Tesla no está en la lista de las 50 corporaciones más rentables? Es muy simple: Tesla genera pérdidas constantes cada año. Pero Elon Musk, su fundador, está exitosamente cambiando nuestro mundo para mejor, promoviendo la idea de vehículos eléctricos, energía solar, viajes espaciales y la colonización de Marte. Como resultado, numerosos inversionistas privados idealizan a Musk y adoran comprar acciones de Tesla, lo que está elevando sus precios a alturas cósmicas. Algunas personas incluso logran enriquecerse con tales especulaciones.
Fuente: Fortune
Este artículo está disponible en otros idiomas: Inglés, ruso, portugués (brasileño), francés, alemán, japonés.
Sobre el Autor

Sergey Karpenko es cofundador de Asian-links.com además de un inversionista en valores que ha vivido en Asia por muchos años.
Sergey cree que Asia ha pasado a ser el centro de la economía global en el siglo XXI. A pesar de sus complejidades, Asia ofrece enormes oportunidades para que los inversionistas puedan obtener grandes beneficios aprovechando el explosivo crecimiento de esta vibrante región.
Si deseas ponerte en contacto con Sergey, síguelo en Facebook.